Sagunto, sábado 5 de marzo de 2016 en el Centro Cultural Mario Monreal
10h. – Apertura del Coloquio
10h15- Mercedes Madrid, Catedrática de Griego. “Los rostros de Medea”
11h15- Pausa para café
11h30- Pedro Saenz Almeida, Catedrático de Latín y director del Grupo de Teatro Calatalifa. “Medea de Séneca””
13h. – Visita guiada al Museo de la Escena Grecolatina por Gemma López, Directora del Museo y de HELIOS TEATRO
14h30 – Comida
17h. -Mesa Redonda: “Medea a escena”. Moderador: José Luis Navarro, Catedrático de Griego y director del Grupo de Teatro SELENE
18h30-Pausa
19h- Lectura Dramatizada de fragmentos de Medea de Eurípides y Medea de Séneca a cargo de actores de los grupos de teatro HELIOS TEATRO (Madrid) y KOMOS (Valencia)
19h30 -Entrega de certificados y clausura del Coloquio a cargo de José Luis Navarro yConxa Pont, Vicepresidenta de Scaena Graecolatina
A continuación se servirá un vino español.
Inscripción gratuita
Quienes deseen tomar parte deberán rellenar la HOJA DE INSCRIPCIÓN y enviarla vía e-mail a la siguiente dirección antes del 3 de marzo de 2016: museoescenagrecolatina@hotmail.com
Nada más recibir la inscripción se enviará información complementaria a los participantes en relación con los alojamientos y los medios de transporte.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1-Transporte
a-En tren (ver www.renfe.com para horarios y precios exactos)
El AVE hasta Valencia en conexión con el tren de cercanías puede ser una opción.
El ALVIA y algunos trenes INTERCITY van directamente desde Madrid-Puerta de Atocha hasta la estación de Sagunto
Precio aproximado Ida y vuelta 90-120 euros. Duración aprox.2h40-3h
b-En coche
Seguir la A-3 hasta las cercanías de Valencia y tomar la desviación para incorporarse a la AP-7 dirección Barcelona. Tomar a 20km aproximadamente la desviación donde se indica Sagunto
Precio aproximado por vehículo, ida y vuelta 70-80 euros
c-En autobús privado
La organización estudia la posibilidad de fletar un autobús privado el viernes 4 a las 17h desde la Plaza Conde de Casal, con regreso el domingo 6 para llegar a Madrid a las 17h. Estaría a disposición de los participantes 48 horas para todos los desplazamientos desde el Puerto de Sagunto donde se ubican los hoteles hasta el centro de Sagunto donde se halla ubicado el Museo y donde se celebrarán las sesiones culturales.
Precio aproximado, ida y vuelta 50 euros
2-Alojamiento
En el pueblo de Sagunto y al lado de la estación está el Hotel Azahar
En el Puerto de Sagunto están el hotel NH, en el polígono industrial y el Hotel Vent de Mar a 300 metros de la playa y del paseo marítimo.
3-Combinado
La organización ha gestionado la posibilidad de un programa combinado a un precio de 100 euros por persona que incluye:
– Ida y vuelta, partiendo de Madrid, en autocar privado de la compañía NAJERA en el horario que se indica más arriba
– Estancia de 2 noches en régimen de alojamiento y desayuno en habitación doble en el HOTEL VENT DE MAR (En habitación individual habría de añadirse 40 euros por persona)
– Comida el sábado día del Coloquio
– Visita al Teatro Romano de Sagunto y al aula-taller de Cultura Clásica Domus Baebia el domingo 6 por la mañana
Quienes deseen acogerse a este programa deben comunicarlo al rellenar la hoja de inscripción. Las plazas para esta modalidad son limitadas.
>>DESCARGAR HOJA DE INSCRIPCIÓN
Leer másCon el inicio de febrero comienza la aventura del concurso Odisea en el que alumnos de distintas comunidades (Galicia, Catalunya, Andalucía, Extremadura, Aragón, La Rioja, Valladolid, Canarias) compiten respondiendo durante varios días cuestiones sobre el mundo clásico. En esta edición el tema elegido por la organización es la guerra en Grecia y Roma.
Los organizadores en la Comunidad Valenciana son las secciones de la SEEC-Valencia y Castellón junto a la de SEEC-Alicante con la colaboración de la asociación Ludere et Discere. En esta convocatoria participan:
¡Suerte a todos los intrépidos navegantes!
Leer más
Debido a que nos hemos visto desbordados por el gran número de alumnos y grupos interesados en participar en el Concurso Odisea 2016, la organización del mismo ha decidido ampliar el plazo de inscripción hasta el viernes 29 de enero de 2016 (improrrogable).
Las Secciones de Valencia-Castellón y Alicante de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) en colaboración con Prósopon-Sagunt y la asociación Ludere et Discere convocan la novena edición del concurso ODISEA, en el que podrá participar todo el alumnado que así lo desee, perteneciente a cualquiera de los Centros Oficiales de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Valenciana.
La inscripción puede realizarse desde el 1 de diciembre hasta el 26 de enero.
El concurso tendrá lugar entre los días 1 y 4 de febrero (primera fase), y los días 17 de febrero y 2 de marzo de 2016 (desempate local y fase final estatal respectivamente).
En esta edición participan las secciones de la SEEC de Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, Aragón, Canarias, Galicia, Extremadura, La Rioja, Valencia-Castellón y Alicante, Valladolid y la Associació de Professorat de Llengües Clàssiques de Catalunya (APLEC).
Navegaremos en esta nueva aventura de ODISEA 2016 acercándonos a un nuevo tema: “La guerra en Grecia y Roma”.
Contamos en esta edición con dos importantes novedades:
El factor tiempo. El tiempo sólo cuenta a partir de las 9:30 del jueves 4 de febrero, día del preguntón. La clasificación de los tres primeros días se realizará en base a los puntos obtenidos y el orden alfabético de los nombres de los equipos.
Las horas del concurso. A raíz de la incorporación de Canarias, ahora las preguntas saldrán publicadas a las 9:30 los cuatro primeros días del concurso y el preguntón de desempate y el de la final Estatal serán de 17:00 a 20:00 horas.
Puedes seguir y compartir las novedades del concurso en twitter con la etiqueta #OdiseaXVI o en la galería de imágenes en Pinterest.
Consulta las bases de la web del concurso o recomienda a tus alumnos esta infografía con el resumen de los principales momentos del concurso.
Leer más
Convocatoria del III CERTAMEN HERMES:
* Plazo de inscripción y envío de los trabajos: del 1 de noviembre de 2015 al 29 de febrero de 2016.
* Fallo del Jurado: 15 de marzo de 2016.
* Entrega de premios: 15 de abril de 2016 (fecha de clausura de los Ludi Saguntini) en Sagunto (Valencia).
El Certamen Hermes (In memoriam Juanvi Santa Isabel) está organizado por la AsociaciónCultura Clásica.com y la Asociación Ludere et Discere, con la colaboración de Prosopon Sagunt y la Saguntina Domus Baebia.
Con un marcado carácter educativo, esta actividad anual tiene como objetivo promover entre el alumnado de secundaria y bachillerato el conocimiento de la mitología y la cultura clásica y estimular la creatividad a través de la producción de trabajos audiovisuales, a la vez que rendir homenaje a la memoria de Juan Vicente Santa Isabel (‘Hermes’), quien supo como nadie transmitir a sus compañeros, amigos y alumnos su pasión por el mundo clásico.
BASES DEL CERTAMEN:
Condiciones Generales:
Modalidades:
Modalidad ‘A’. En lengua clásica: latín o griego (con subtítulos en castellano).
Modalidad ‘B’. En lengua moderna: castellano, catalán, gallego o euskera (con subtítulos en castellano).
Inscripción:
El plazo de inscripción y envío de los trabajos se abrirá en el mes de noviembre y terminará el 28 de febrero de cada curso escolar.
No serán admitidas a concurso las obras realizadas con anterioridad a la fecha de la convocatoria anual o presentadas o premiadas en otros concursos.
Se requiere que cada equipo formalice, en los plazos de la convocatoria, el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Junto con la inscripción en el certamen, se deberá enviar (en el plazo indicado en cada convocatoria) el enlace del vídeo, alojado enwww.youtube.com o en www.vimeo.com. El título del vídeo irá precedido de “#CertamenHermes + nombre del centro educativo” (sin comillas).
Selección de trabajos y jurado:
El comité seleccionador y el jurado estarán integrados por dos miembros de la Asociación Cultura Clásica.com y otros dos de Ludere et Discere, a los que podrán sumarse varios vocales elegidos entre los miembros de distintas asociaciones españolas dedicadas a la promoción y la defensa del mundo clásico.
El jurado valorará los trabajos presentados de acuerdo con los criterios siguientes:
Los autores de los vídeos seleccionados para la fase final serán informados a través del correo electrónico y de las páginas webwww.culturaclasica.com y www.culturaclasica.net
Los organizadores se reservarán el derecho de reproducir las obras seleccionadas citando a los autores y de proyectarlas en distintos eventos. También podrá emitir algunos fragmentos en los medios de comunicación.
Tras la proclamación de los ganadores, los cortometrajes galardonados se proyectarán durante la celebración de las Jornadas anuales deCultura Clásica.com.
La entrega de premios se realizará el día de clausura de los Ludi Saguntini, en Sagunto (Valencia), en el mes de abril del curso correspondiente.
Las decisiones del comité de selección y del jurado serán inapelables.
Premios y menciones:
– Accesit: Diplomas acreditativos para cada uno de los miembros del grupo.
– Accesit: Diplomas acreditativos para cada uno de los miembros del grupo.
El jurado se reservará el derecho a no conceder todos los premios, así como el de declarar el concurso desierto si la calidad de los trabajos no alcanza el nivel deseado.
Todos los participantes, por el hecho de serlo, aceptan íntegramente estas Bases, así como la resolución de cualquier incidencia no recogida en ellas, que estime oportuno la organización.
MÁS INFORMACIÓN:
Página web: www.culturaclasica.com/certamenhermes
Correo electrónico: asociacion.culturaclasica@gmail.com
>> FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DEL VÍDEO
EDICIÓN 2015
>> GANADORES DEL II CERTAMEN HERMES (2015)
>> VÍDEOS II CERTAMEN HERMES (2015) EN YOUTUBE
EDICIÓN 2014
>> GANADORES DEL I CERTAMEN HERMES (2014)
>> ENTREGA DE PREMIOS DEL I CERTAMEN HERMES (2014)
>> VÍDEOS I CERTAMEN HERMES (2014) EN YOUTUBE
[1] Además del Trofeo y los diplomas acreditativos, los ganadores del primer premio recibirán una bolsa de viaje por valor de 500 € para cada modalidad, para que los integrantes de cada uno de los equipos ganadores (modalidad A: lenguas antiguas y modalidad B: lenguas modernas ) puedan viajar en el mes de abril a Sagunto (Valencia) y participar durante dos días en los Ludi Saguntini, organizados por la Asociación Ludere et Discere, asistiendo a una representación de Teatro Grecolatino con el patrocinio de Prosopon Sagunt y realizando varios Talleres didácticos en la Domus Baebia.
En el marco de las XIII Jornadas de Cultura Clásica de Sagunt convocadas por el CEFIRE podremos disfrutar de una lectura dramatizada de textos sobre mujeres de la tragedia griega de la mano de a cargo de Gemma López, Ana Isabel García y Cayetana Paso.
Leer más