Del 27 al 29 de septiembre una representación de Ludere e Discere, acompañados del concejal de cultura y educación del Ayuntamiento de Sagunto y del asesor de Cultura Clásica del CEFIRE de Sagunt, viajó a Cecina para iniciar las conversaciones con esta localidad hermanada con Sagunto para poner en marcha un futuro Erasmus Plus.
Esta actividad ha sido subvencionada por el ayuntamiento de Sagunto.
* Plazo de inscripción y envío de los trabajos: del 1 de noviembre de 2017 al 28 de febrero de 2018.
* Fallo del Jurado: 15 de marzo de 2018.
* Entrega de premios: 20 de abril de 2018, en Sagunto (Valencia).
* En esta quinta edición del Certamen, dedicada al Bimilenario de Ovidio, los premios ascienden a 1.000 € por modalidad.
El Certamen Hermes (In memoriam Juanvi Santa Isabel) está organizado por la Asociación Cultura Clásica y la Asociación Ludere et Discere, con la colaboración de Prosopon Sagunt y la Saguntina Domus Baebia.
Con un marcado carácter educativo, esta actividad anual tiene como objetivo promover entre el alumnado de secundaria y bachillerato el conocimiento de la mitología y la cultura clásica y estimular la creatividad a través de la producción de trabajos audiovisuales, a la vez que rendir homenaje a la memoria de Juanvi Santa Isabel (‘Hermes’), quien supo como nadie transmitir a sus compañeros, amigos y alumnos su pasión por el mundo clásico.
BASES DEL CERTAMEN:
Condiciones Generales:
Modalidades:
Modalidad ‘A’. En lengua clásica: latín o griego (con subtítulos en castellano).
Modalidad ‘B’. En lengua moderna: castellano, catalán, gallego o euskera (con subtítulos en castellano).
Inscripción:
El plazo de inscripción y envío de los trabajos se abrirá el 1 de noviembre y terminará el 28 de febrero de cada curso escolar.
No serán admitidas a concurso las obras realizadas con anterioridad a la fecha de la convocatoria anual o presentadas o premiadas en otros concursos.
Se requiere que cada equipo formalice, en los plazos de la convocatoria, el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Junto con la inscripción en el certamen, se deberá enviar (en el plazo indicado en cada convocatoria) el enlace del vídeo, alojado en www.youtube.com. El título del vídeo irá precedido de «#CertamenHermes + nombre del centro educativo» (sin las comillas).
Selección de trabajos y jurado:
El comité seleccionador y el jurado estarán integrados por dos miembros de la Asociación Cultura Clásica y otros dos de Ludere et Discere, a los que podrán sumarse otros vocales elegidos entre los miembros de distintas asociaciones españolas dedicadas a la promoción y la defensa del mundo clásico.
El jurado valorará los trabajos presentados de acuerdo con los criterios siguientes:
Los autores de los vídeos seleccionados para la fase final serán informados a través del correo electrónico y de las páginas web www.culturaclasica.com y www.culturaclasica.net
Los organizadores se reservarán el derecho de reproducir las obras seleccionadas citando a los autores y de proyectarlas en distintos eventos. También podrán emitirse algunos fragmentos en los medios de comunicación.
Los premios se fallarán los Idus de marzo (15 de marzo) del curso escolar correspondiente. La entrega de premios se realizará el día de clausura de los Ludi Saguntini, en Sagunto (Valencia) en el mes de abril.
Tras la proclamación de los ganadores, los cortometrajes galardonados se proyectarán durante la celebración de los Ludi Saguntini y las Jornadas anuales de Cultura Clásica.com.
Las decisiones del comité de selección y del jurado serán inapelables.
Premios y menciones:
– Accesit: Diplomas acreditativos para cada uno de los miembros del grupo.
– Accesit: Diplomas acreditativos para cada uno de los miembros del grupo.
El jurado se reservará el derecho a no conceder todos los premios, así como el de declarar el concurso desierto si la calidad de los trabajos no alcanza el nivel deseado.
Todos los participantes, por el hecho de serlo, aceptan íntegramente estas Bases, así como la resolución de cualquier incidencia no recogida en ellas, que estime oportuno la organización.
MÁS INFORMACIÓN: hermes.culturaclasica@gmail.com
Leer másXV JORNADA CULTURA CLÀSSICA A SAGUNT from xavi villaplana on Vimeo.
Sábado 21 de octubre, Centro Cultural «Mario Monreal» (C/Roma, 9, Sagunt), de 9 a 21.
Inscripciones para el profesorado
Leer másHeroidas vuelve a Sagunt a Escena de la mano de Helios Teatro con motivo del Bimilenario de la muerte de Ovidio.
El Festival de Sagunt a Escena acoge en su programación, por segundo año consecutivo, la versión que Helios Teatro lleva a cabo de Heroidas de Ovidio en los espacios exteriores del Museo de la Escena Grecolatina. En esta edición serán dos las noches en las que el público podrá disfrutar de los incomparables versos ovidianos: lunes 21 y martes 22 de agosto a las 22h.
Veintiuna cartas de amor de mujeres del mito, cuyos destinatarios son héroes que las traicionaron y abandonaron, componen Heroidas de Ovidio. En ellas hay quejas, distancia, olvido y un destino cambiante. Un amor que preludia el de otras parejas de la literatura posterior. Constituyen una muestra excepcional en el mundo antiguo de análisis del alma de la mujer. Siete de estas cartas son un buen ejemplo de esos amores truncados. Enamorados seguimos escribiendo en las pantallas de nuestros móviles, muchas veces, sin obtener respuesta…
FICHA ARTÍSTICA:
HEROIDAS de Ovidio (Antología)
Compañía de teatro: HELIOS TEATRO (Madrid)
Producción: SCAENA GRAECOLATINA
DIRECCIÓN: Gemma López
ELENCO
PENÉLOPE: Carmen María Ávila
BRISEIDA: Ángela Rosales
FEDRA: Rebeca Amez
DIDO: Cayetana Paso
ARIADNA: Selva García-Bueno
HIPERMESTRA: Bárbara García
SAFO: Gemma López
TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN COROS: José Luis Navarro
Para más información puede visitar las siguientes páginas:
http://www.aytosagunto.es/es-es/agenda/Paginas/Sagunt-a-Escena-2017———v-.aspx
http://teatres.gva.es/danza/ficha-espectaculo-danza/espectaculo_859/heroidas-mujeres-enamoradas
Leer másTerminó la semana de los Ludi Saguntini 2017.
La asociación LUDERE ET DISCERE quiere agradecer a todos los que hacen posible el éxito año tras año de esta semana en la que la Cultura Clásica toma Sagunt. Nada de esto sería posible sin el entusiasmo de talleristas, monitores, voluntarios, docentes, estudiantes y demás instituciones o particulares que contribuyen para que todo salga perfecto. Muchas gracias a todos.
Leer más
Penúltima jornada en los Ludi Saguntini de esta edición.
Leer más