Apolo se paseó hoy por los Spatia y los talleres, acarició con sus rayos a los asistentes contagiando el buen humor y el entusiasmo por lo clásico. Prueba de ello son las diversas manifestaciones artísticas que han recorrido las calles de Sagunt, entre danzas y teatro, como se puede ver en el resumen que ha hecho nuestro enviado especial, Xavi.
También quiso mostrarse el protector del día, el dios de la guerra, acompañando a los legionarios del taller de Militaria.
Un día completo que podemos recordar gracias a estas imágenes y al resumen que aquí dejamos.
Leer másA pesar de la lluvia que en algunos momentos complicó el trabajo de los monitores, el entusiasmo de todos los participantes en los Ludi Saguntini hizo posible que empezara con éxito la gran fiesta de la cultura clásica, los Ludi Saguntini, que este año celebran su vigésimo aniversario.
Dejamos aquí algunas imágenes y el resumen que con la velocidad de los dioses ha hecho Xavi Villaplana, nuestro admirado asesor del Cefire de Sagunt.
Leer más0. Entrevista a Antonio Melero Bellido, profesor emérito de la Universidad de Valencia, Mª. Teresa Beltrán Chabrera.
1. Saguntum et secundum bellum punicum, Xavier Carqués et Esteban Bérchez Castaño.
2. Dos tratamientos opuestos de la historia de Bíblide: las narraciones de Partenio de Nicea y Antonino Liberal, Ana Aragó Navarro.
3. La Víbora de Demócrito, Xaverio Ballester.
4. La hora de la fundación de Roma, Amparo Moreno Valero.
5. Machina et schola, Amparo Moreno y Charo Marco.
6. Coquere XIV, Charo Marco.
7. «Quid et quomodo cum discipulis mihi cotidie agendum?» María Luisa Aguilar García.
8. El carro del Sol. Un musiconte sobre el mite de Faetó, Mª José Domínguez (Grup Acord), Mª Teresa Beltrán, Mª Teresa Cases y Mercedes García (Grup Galatea).
9. Latine: Phaeton Solis filius, Mª Teresa Beltrán, Mª Teresa Cases y Mercedes García (Grupo Galatea).
10. E sella ad cathedram Adrián Cejudo Galán.
11. Premios Compitalia 2018.
El próximo martes 27 de marzo se celebra el Día Internacional del teatro, así que os invitamos a las lecturas dramatizadas del grupo de teatro clásico y la visita guiada al Museo de la Escenografía Grecolatina.
Leer másFumata blanca para el V Certamen Hermes: Bimilenario de Ovidio, que convocan las asociaciones Cultura Clásica y Ludere et Discere con la colaboración de Prosopon Sagunt y la Saguntina Domus Baebia. Después de una complicada labor para el jurado por la gran calidad de los videos presentados, los trabajos premiados son los siguientes:
– Modalidad A (En lengua clásica: latín o griego)
-Modalidad B (En lengua moderna: castellano, catalán, gallego o euskera)
Los cortometrajes ganadores en cada una de las modalidades recibirán un premio consistente en un trofeo, diplomas acreditativos y entrega de una bolsa de viaje de MIL EUROS (1.000 €) para la participación de los ganadores en los talleres de los Ludi Saguntini.
Los videos que han conseguido el accesit en cada una de las modalidades recibirán diplomas acreditativos y un lote de libros para los miembros del grupo.
El jurado quiere felicitar a todos los grupos participantes porque demuestran que la cultura clásica está más viva que nunca y porque el número de cortos presentados va en aumento cada año. En esta edición el número de trabajos a concurso eran 22, lo que unido a su buena factura ha supuesto una ingente labor del jurado puesto que las deliberaciones han requerido más de un visionado.
Solo nos queda desde aquí dar la enhorabuena a todos los participantes, tanto alumnos como profesores, y emplazarlos a todos ellos y a todos los centros educativos de nuestros país para el VI Certamen Hermes que se celebrará el curso próximo.
Leer másSi has estado en los Ludi Saguntini habrás visto que algunos talleres y sobre todo, los Spatia, están dinamizados por estudiantes. Son alumnos como los tuyos (de primaria, de secundaria, de bachillerato) y después de vivir la experiencia de ser monitores para alumnado de otros centros, solo cuentan maravillas. No hay mejor modo de aprender que enseñando a otros.
Si te has planteado la posibilidad de participar en este proyecto pero no te terminas de decidir, el CEFIRE de Sagunt ha organizado un taller sobre los Spatia (Ludi Saguntini) del 22 de enero al 1 de febrero: Proyecto de Cultura Clásica «Spatia»: los «Ludi» en el aula o en tu centro (Infantil, Primaria y Secundaria) para acercar la metodología didáctica de Ludere et discere a profesores de infantil, primaria y secundaria.
Más información e inscripción en este enlace.
Leer más