Bases Gincana Ludi Virtuales VAL – CAST
Leer más
A diferencia de otros años las plazas son muy reducidas debido a la situación sanitaria. Por otra parte, también en los Spatia, que habitualmente son de acceso libre, hay que reserva plaza por la misma razón.
Aunque lo decimos todos los años, este año es especialmente importante intentar agrupar al alumnado en lugar de distribuirlo por distintos talleres o Spatia. Recordamos que tanto en los talleres como en los Spatia cada grupo ha de estar acompañado de un docente que es el responsable de su comportamiento y no se aceptará la entrada de ningún grupo sin profesorado acompañante.
Por último hay que recordar que el correo que se recibe cuando se hace la inscripción es un correo automático que indica simplemente que se ha recibido la petición. La asignación de talleres llega en otro correo distinto cuando se ha comprobado la disponibilidad de plazas. Se respetan las peticiones siempre que es posible, pero esperamos vuestra comprensión cuando no se puede hacer, bien porque han llegado varias peticiones a la vez para las mismas plazas, bien porque no está actualizada la página con las plazas libres.
Todas las personas implicadas en la organización de los Ludi Saguntini somos voluntarias y estamos entusiasmadas con la puesta en marcha de nuevo de los Ludi presenciales. Os agradecemos vuestra colaboración y comprensión para que todo resulte perfecto.
Leer másComo ya anunciamos hace un tiempo, este año estamos poniendo mucha ilusión en sacar de nuevo los Ludi a las calles de Sagunt y disfrutar de unos Ludi presenciales. Para ello va a ser imprescindible la colaboración de todos.
En primer lugar, reservando con antelación las plazas, tanto en los talleres como en los Spatia. No es lo habitual en los Spatia, pero no hay otra solución para garantizar la seguridad de todos, del alumnado, del profesorado acompañante, de los talleristas, de los monitores voluntarios, y del personal que pone su granito de arena para que todo funcione perfectamente.
Las reservas se abrirán a partir del 15 de febrero. Las plazas serán muy limitadas, condicionadas sobre todo a los espacios buscando mantener las distancias de seguridad.
Publicaremos también un protocolo provisional, que puede variar según la evolución de la pandemia y las circunstancias en ese momento.
De forma paralela también ofreceremos este año unos Ludi Virtuales, con actividades pensadas para realizar en los centros, con una estructura similar a la del año pasado. Las instrucciones para participar se harán público un par de semanas antes de los Ludi para que los docentes puedan organizarse en las aulas. Además, todo el material publicado quedará en abierto para que sea utilizado por cualquier centro educativo en otro momento del curso.
Leer más
La SEEC con la colaboración de Prosopon Sagunt i Ludere et discere convoca el concurso Odisea 2022, que en esta ocasión tendrá como tema «El arte en Grecia y Roma».
Tras un año de pandemia vuelven los LVDI SAGVNTINI.
Con mucha ilusión estamos preparando para el 2022 unos Ludi presenciales que de nuevo combinarán las representaciones en el teatro romano organizadas por Prósopon, los talleres didácticos de cultura clásica y los Spatia en la plaza Cronista Chabret.
Las fechas programadas para los LVDI SAGVNTINI MMXXII son del 4 al 8 de abril.
Se abrirá la inscripción para los talleres didácticos a finales de enero. En esas fechas se harán públicas también las condiciones de cada taller (aforo, horario).
Queremos garantizar la máxima seguridad para todos los participantes, los talleristas y el alumnado. Por ello publicaremos un protocolo de seguridad obligatorio para participar según las condiciones que marquen las autoridades sanitarias en ese momento.
Esperamos ver de nuevo el entusiasmo por el mundo clásico inundando las calles de Sagunt.
Leer másEl IES Arroyo de la Miel (Arroyo de la Miel, Málaga) con “Hortensia” en la categoría A (lenguas clásicas) y el IES Son Pacs (Palma de Mallorca) con “Roma, caput mundi” en la categoría B (lengua moderna) han sido los centros de los grupos ganadores del VIII Certamen Hermes, que organizan la asociación Ludere et Discere (www.culturaclasica.net) y la asociación Cultura Clásica (www.culturaclasica.com), con la colaboración de Prosopon Sagunt y la Domus Baebia Saguntina, que cada año pretende estimular el conocimiento del mundo clásico y rendir homenaje a la memoria de Juanvi Santa Isabel, incansable divulgador de la cultura clásica.
Cada grupo ganador ha obtenido como premio una CAPSA HERMES (valorada en 1.000€) con materiales de nueve talleres de Ludere et discere (escritura, juegos, cocina, tiempo, indumentaria, cosmética, mosaico, mitología e infancia), además habrá un detalle para cada alumno/a participante (para un máximo de 15 alumnos/as) y un kalendarium para el aula.
Ha obtenido el accésit en la modalidad A el corto “Varia variorum” del IES El Astillero (El Astillero, Cantabria). En la modalidad B el accésit ha ido a parar al corto “El mito de Cassandra” del IES Villarrubia (Córdoba). En ambas categorías el premio consiste en diplomas acreditativos y un lote de libros para el grupo.
El jurado quiere felicitar a todas y todos los participantes y animar a todos los centros de secundaria de nuestro país, para que el número de participantes aumente en próximas ediciones, como ha venido ocurriendo desde su implantación hace ya ocho años.
VÍDEOS GANADORES DE LA VIII EDICIÓN, 2021:
– Hortensia (IES Arroyo de la Miel):
– Roma, caput mundi (IES Son Pacs):
LISTA DE REPRODUCCIÓN: VÍDEOS VIII CERTAMEN HERMES EN YOUTUBE
Leer másLa delegación de la SEEC de Valencia y Castellón ha otorgado los Premios MUNDO CLÁSICO 2021
Concedido a:
–D. Enrique Martínez Cossent, profesor de Secundaria y Bachillerato, coordinador de los Talleres didácticos de Cultura Clásica, por su trabajo académico en relación a dicho bagaje cultural, amplio y necesario en nuestros días del siglo XXI.
–Ayuntamiento de Sagunto por su labor constante de apoyo institucional a las actividades culturales sobre la Antigüedad clásica que tanto reivindicamos en las aulas y la sociedad civil.
Nos unimos a las felicitaciones a ambos por tan merecido premio pues sin nuestro querido visionario, Enrique Martínez y el Ayuntamiento de Sagunto no habríamos llegado a ser referente en la didáctica de la cultura clásica a través de los talleres de LVDERE ET DISCERE.
Feliciter, feliciter, feliciter!!!
Más información sobre los premiados en este enlace.
Recuerdos casi olvidados de un homenaje en un tiempo lejano: ¡va por ti, magister!