Sin categoría

¿Ya te has apuntado a la XV Jornada de Cultura Clásica?

Publicado Por Sobre Sep 23, 2017 en Sin categoría | Comentarios desactivados en ¿Ya te has apuntado a la XV Jornada de Cultura Clásica?

XV JORNADA CULTURA CLÀSSICA A SAGUNT from xavi villaplana on Vimeo.

Sábado 21 de octubre, Centro Cultural «Mario Monreal» (C/Roma, 9, Sagunt), de 9 a 21.

Más información.

Inscripciones para el profesorado

Leer más

«Heroidas» vuelve a Sagunt a Escena

Publicado Por Sobre Ago 1, 2017 en Sin categoría | Comentarios desactivados en «Heroidas» vuelve a Sagunt a Escena

Heroidas vuelve a Sagunt a Escena de la mano de Helios Teatro con motivo del Bimilenario de la muerte de Ovidio.

Heroidas 2017

El Festival de Sagunt a Escena acoge en su programación, por segundo año consecutivo, la versión que Helios Teatro lleva a cabo de Heroidas de Ovidio en los espacios exteriores del Museo de la Escena Grecolatina. En esta edición serán dos las noches en las que el público podrá disfrutar de los incomparables versos ovidianos: lunes 21 y martes 22 de agosto a las 22h.

Veintiuna cartas de amor de mujeres del mito, cuyos destinatarios son héroes que las traicionaron y abandonaron, componen Heroidas de Ovidio. En ellas hay quejas, distancia, olvido y un destino cambiante. Un amor que preludia el de otras parejas de la literatura posterior. Constituyen una muestra excepcional en el mundo antiguo de análisis del alma de la mujer. Siete de estas cartas son un buen ejemplo de esos amores truncados.  Enamorados seguimos escribiendo en las pantallas de nuestros móviles, muchas veces, sin obtener respuesta…

FICHA ARTÍSTICA:

HEROIDAS de Ovidio (Antología)

Compañía de teatro: HELIOS TEATRO (Madrid)

Producción: SCAENA GRAECOLATINA

DIRECCIÓN: Gemma López

ELENCO

PENÉLOPE: Carmen María Ávila

BRISEIDA: Ángela Rosales

FEDRA: Rebeca Amez

DIDO: Cayetana Paso

ARIADNA: Selva García-Bueno

HIPERMESTRA: Bárbara García

SAFO: Gemma López

TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN COROS: José Luis Navarro

Para más información puede visitar las siguientes páginas:

http://www.aytosagunto.es/es-es/agenda/Paginas/Sagunt-a-Escena-2017———v-.aspx

http://teatres.gva.es/danza/ficha-espectaculo-danza/espectaculo_859/heroidas-mujeres-enamoradas

Leer más

Y llegamos al jueves de los #LudiSaguntini MMXVII

Publicado Por Sobre Abr 6, 2017 en Sin categoría | Comentarios desactivados en Y llegamos al jueves de los #LudiSaguntini MMXVII

Penúltima jornada en los Ludi Saguntini de esta edición.

Imágenes.

 

Leer más

Martes en los #LudiSaguntini MMXVII

Publicado Por Sobre Abr 4, 2017 en Sin categoría | Comentarios desactivados en Martes en los #LudiSaguntini MMXVII

Ya vamos por el segundo día.

Imágenes

 

Leer más

Revista Saguntina MMXVII

Publicado Por Sobre Abr 1, 2017 en Sin categoría | Comentarios desactivados en Revista Saguntina MMXVII

Con la semana de los Ludi Saguntini ve la luz la edición de este año de la revista Saguntina. En ella podemos leer los siguientes artículos:

0. Entrevista a Mercedes Madrid Navarro, catedrática de Filología Griega, Mª. Teresa Beltrán Chabrera.

1. E pluribus unum. Una aproximación al estudio de las referencias al mundo clásico en el nacimiento de los EEUUJosé Luís Pellicer Mor.

2. El llegat musical d’OrfeuMaría Roselló Flich.

3. 
La pronunciación del griego antiguo: resultados de un primer test, Santiago Carbonell Martínez.

4. Una sòlida candidatura, Antoni Gómez.

5. El tábano de Belerofonte, Xaverio Ballester.

6. Calendario romano en la serie Roma de HBO, Amparo Moreno Valero.

7. 
La música clàssica i els clàsssics, Judit Gual Pallarés.

8. Nuevas ideas, nuevas ilusiones, Amparo Moreno y Charo Marco.

9. Cómo hacer teatro en el aula, en horario escolar, sin morir en el intento, Xavier Villaplana Vecina.

10. Coquere XIII, Charo Marco.

11. Del deseo al amor: el mito del nacimiento de Venus en el arte occidental, Alberto Serrano Monferrer.

12. Latine: Pygmalion et Galatea
Mª Teresa Beltrán, Mª Teresa Cases y Mercedes García (Grupo Galatea).

13. Premios Compitalia 2017.

 

Leer más

IV Certamen Hermes

Publicado Por Sobre Mar 15, 2017 en Sin categoría | Comentarios desactivados en IV Certamen Hermes

IV Certamen Hermes
Tras larga deliberación del Jurado, ya tenemos los nombres de los ganadores del IV Certamen Hermes (in memoriam Juanvi Santa Isabel) que convocan las asociaciones Culturaclasica.com y Ludere et Discere con la colaboración de Prosopon Sagunt y la Saguntina Domus Baebia.

El IES Fuente Lucena de Alhaurín El Grande (Málaga) con su obra Delia et Syra es el ganador en la modalidad A por la viveza de sus escenas y el creativo uso de realia, además de la corrección lingüística.

El Colegio Santa María del Pilar de Madrid con Metamorfosis de Aracne en la modalidad B es asimismo ganador de la cuarta edición del Certamen Hermes por su uso de los recursos expresivos y artísticos, incluido el vestuario y la puesta en escena.

En la modalidad A (obras en lengua clásica, latín y/o griego, con subtítulos en español) el accésit ha correspondido a la obra Mors Caesaris (Vida de los XII Césares de Suetonio) del C.E. Mas Camarena de Bétera (Valencia).

En la modalidad B (obras en castellano, catalán, gallego o euskera) el accessit ha recaído en Las Heroidas de Ovidio, una versión actualizada, del IES José Marín de Vélez Rubio (Almería).

El premio para los vencedores consiste en: un trofeo, diplomas acreditativos y entrega de una bolsa de viaje de 500 € para la participación en los talleres de los Ludi Saguntini, además de asistencia gratuita a la representación teatral de clausura de los Ludi.

Todos los componentes de los grupos que han conseguido los accésit recibirán un diploma acreditativo.

El jurado quiere dar las gracias a todos los equipos participantes y animar a que continúen su labor con los alumnos año tras año. Todos los miembros de las asociaciones y entidades organizadoras felicitan a los equipos que han presentado sus trabajos y les emplazan a todos ellos y a cuantos quieran presentarse a la quinta edición del Certamen Hermes (in memoriam Juanvi Santa Isabel).

Leer más