Terminaron los #LudiSaguntini MMXIV
El amontonador de nubes retuvo la lluvia hasta el final… como hubiera dicho nuestro Hermes.
Terminaron unos Ludi Saguntini muy especiales, en los que la ausencia ha sido una presencia continua, en las miradas, en los saludos, en los abrazos, en las conversaciones, en el montaje de cada taller, en los descansos, en el pensamiento de todos los amigos que han pasado por Sagunt estos días, en todos y cada uno de los momentos.
Queremos agradecer a todos esos amigos que han pasado a vernos, han participado en los talleres, nos han ayudado de una y mil maneras, muchas veces sin darse cuenta de lo importante que era para todos vernos un año más, compartir estos Ludi tan maravillosos.
Aunque nada hubiera sido posible sin la entrega, disposición, cariño y incansable voluntad de los talleristas, columna vertebral de los Ludi, o de los muchos monitores que han echado una mano, la otra y todo lo que ha hecho falta: nuestros Semper, los Clásicos, los Prácticos, Los Seni.
Estamos muy orgullosos de formar parte de esta aventura que un año más ha llenado las calles de Sagunt de Cultura Clásica.
Dejamos aquí las fotos de este último día, esperando ya la próxima edición: los Ludi Saguntini MMXV.
Procedite gens classica!
Leer másIovis dies #LudiSaguntini
Hoy los talleres han seguido completos en todas las sesiones y el foro repleto de estudiantes de todas las edades.
En el taller de escritura se ha colado un invitado muy especial: VESPICULA PAPYRENSIS BOGDANENSIS AEGYPTIACA. Según nos cuenta nuestro experto en escritura antigua se trata de un insecto que estaba atrapado en uno de los papiros del taller, un descubrimiento que ha hecho uno de los alumnos participantes, Bogdan, que ha dado nombre a tan inesperado huésped. Esta anécdota pasará a formar parte de la historia de los talleres, como tantas otras que hacen que los Ludi sean una experiencia viva e inolvidable en todos los que pasan por Sagunt estos días.
Las imágenes del día se pueden ver aquí.
Leer másEl miércoles de los #LudiSaguntini, por supuesto, de Hermes
En estos Ludi que estamos dedicando a nuestro Hermes, Juanvi para los mortales, se suceden los homenajes, preparados o espontáneos, todos nacidos de un profundo sentimiento y cariño.
Un ejemplo ha sido la pancarta humana que han desplegado los compañeros de Alcázar de San Juan en el teatro, antes de la representación de Edipo, como agradecimiento a la labor que hizo en tierras manchegas cuando llevó algunos talleres allí.
Las fotos del día pueden verse aquí, algunas son de amigos como Ximo Martínez.
Martis Dies #LudiSaguntini
Los Ludi Saguntini se han convertido hoy en lugar de encuentro de culturas.
Si ayer disfrutamos de la aportación de Coimbra, socio participante en el proyecto Grundtvig «Ludi Europaei Classici», con la representación a cargo del grupo de teatro Thiasos, hoy hemos participado en las actividades que los compañeros de Millau han traído a los Ludi Saguntini: Fibulae, Cerámica, Sellos, Mitología, Medallones, Escritura.
También hemos visto por los talleres a los estudiantes de Francia, Inglaterra, Alemania, República Checa y Turquía, que están participando en un Comenius con el IES Clot del Moro de Sagunt.
Han funcionado además a pleno rendimiento todo el resto de talleres que se ofertaban hoy: Mosaicos, Cosmética, Escritura, Tiempo, Edades, Indumentaria, Cerámica, Cocina, Ciencia, Danzas, OlimpoSchola y Olimpomenuts.
Dejamos las fotos aquí, entre ellas algunas de uno de nuestros voluntarios: Frederic Aznar.
Leer más
Incipiunt #LudiSaguntini
Hemos comenzado los Ludi Saguntini, unos Ludi muy especiales para nosotros porque se los dedicamos a nuestro Hermes, Juanvi para los mortales.
Hoy ha sido un día latine et graece. Los participantes han podido jugar en la Plaza de los Dioses tanto en latín como en griego, aunque algunos se han limitado a saludar, preguntar el nombre y poco más. Todavía nos cuesta soltarnos a hablar, tanto a los profesores como a los alumnos. Pero es un camino.
También ha comenzado hoy Olimpomenuts, con los niños de infantil (4-5 años) que en algunos momentos se han mezclado con los mayores dando una nota muy especial a la plaza.
Después hemos asistido a la Precatio organizada por la Domus Baebia, dedicada a Hermes. Después hemos asistido a la representación en latín de Pyramus et Thisbe, a cargo del grupo de teatro Dura lex sed lex, del IES Matilde Salvador.
Por la tarde la representación ha corrido a cargo del grupo Thiasos, de la universidad de Coimbra, que nos han hecho reír con su interpretación de Lisístrata.
Dejamos aquí las fotos del día.
Leer más