Cistellaria. Cestita (204-202 a. C.)
Lugar de la acción: Sición, delante de las casas de Selenio, Gimnasio y Mélide.
Personajes:
- El dios Auxilio
- Alcesimarco: Joven enamorado de Selenio
- Selenio: Joven abandonada al nacer
- Lampadión: Esclavo
- Melénide: Cortesana, madre adoptiva de Selenio
- Demifón: Mercader de Lemnos, padre de Selenio
- Gimnasio: Amiga de Selenio
- Halisca: Esclava de Melénide
- Sira: Cortesana, madre de Gimnasio
- Fanóstrata: Madre de Selenio
Selenio, abandonada al nacer, es recogida por Siro, junto con la cestita que contenía algunos objetos, que, para su reconocimiento en el futuro, puso en ella la madre de la niña, una joven violada por un mercader de Lemnos. Siro se la entrega a la cortesana Melénide que la cria honrada y decentemente como si fuera su propia hija. Selenio se enamora de Alcesimarco al que su padre obliga a casarse con una parienta suya. Melénide le cuenta a Selenio su origen y le enseña la cestita con los objetos. Lampadión,el esclavo que expuso a la recién nacida, está investigando quién fue la mujer que recogió a la criatura por orden del padre de Selenio, que ha vuelto a la ciudad y se ha casado con la joven a la que había violado antaño. El esclavo encuentra la cestita que la esclava de Mélide, Halisca, había perdido y se la entrega a Fanóstrata. Esta reconoce los objetos que permitirán la anagnórisis. Selenio, reconocida como ciudadana libre, hija de Demifón y Fenóstrata, se casa con su amante Alcesimarco.