Taller de escritura antigua «Incipit Titivillus»
Puesto en marcha por el profesor de educación secundaria Salvador Muñoz. La propuesta consiste en un viaje por los sistemas de escritura a lo largo de la historia y de la escritura en el mundo romano.
OBJETIVO: Conocer diferentes sistemas de escritura y acercar el mundo de la escritura y los diferentes soportes de ésta en la antigüedad al alumnado de secundaria.
ESTRUCTURA: El taller consta de las siguientes partes:
-
PANELES EXPOSITIVOS E INFORMATIVOS
-
Precedentes de la escritura
-
La escritura cuneiforme y los jeroglíficos egipcios. El alfabeto fenicio. La escritura ibérica. La aportación griega.
-
La escritura latina
-
Los diferentes instrumentos y soportes utilizados en la escritura romana. La elaboración del soporte papiro y pergamino
-
Las tintas
-
Las inscripciones epigráficas en Saguntum y Valentia
-
El graffiti pompeyano: grafitos y tituli picti
-
Mapas de recorridos epigráficos
-
Escritura y etimología
-
-
MESAS EXPOSITIVAS
-
Instrumentos y soportes utilizados en la escritura.
-
El oficio del epigrafista desde la antigüedad.
-
Tintas. Elaboración: Pigmentos, goma arábiga. Tinteros.
-
El grafitti pompeyano.
-
-
TALLER DE ESCRITURA Y EPIGRAFÍA: Los asistentes podrán realizar prácticas de epigrafía con martillo y cincel, elaborar tintas e instrumentos de escritura y escribir en diferentes soportes (papiro, pergamino, cera, plomo, madera, arcilla).
