El taller está montado por el profesorado y por el alumnado de Educación Secundaria del IES La Vall de Segó (Benifairó de les Valls, Valencia), coordinados por la profesora Xelo Domínguez del IES La Vall de Segó.
OBJETIVO: Aprender algunos de los conocimientos que se han derivado en el mundo moderno a partir de los conocimientos del mundo griego y primeros filósofos de la naturaleza.
ESTRUCTURA: El taller consta de las siguientes partes:
EXPOSITIVA E INFORMATIVA de la ciencia en el mundo griego y primeros filósofos de la naturaleza.
MANIPULATIVA:
Actividades relacionadas con la densidad y su cálculo. Aplicaciones actuales de este conocimiento.
Actividades relacionadas con las matemáticas: cálculo del número π y del número φ.
Actividades relacionadas con palancas. Uso de catapultas y utilización de los ángulos de tiros para mejorar los resultados.
Trabajos de arquitectura: construcción de arcos romanos.
Organización y clasificación de elementos químicos. Clasificación de vegetales atendiendo a los olores y posibles utilidades terapéuticas.
Estudio del Caracol de Arquímedes.
LÚDICA: Actividades, experiencias y juegos relacionados con conocimientos científicos griegos utilizando tanto herramientas matemáticas como el conocimiento de la fisiología.
CUADERNO EXPLICATIVO de las diversas experiencias, con cuestiones a resolver, ejercicios y actividades prácticas a desarrollar en el taller.
